¿QUÉ ES Y QUÉ SUPONE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?

La innovación educativa consiste en incorporar técnicas y métodos novedosos dentro de una realidad ya existente con la finalidad de mejorarla. Según Cañal de León (2002), la innovación educativa hace referencia a "un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes" (Fundación WAE, s.f.). Por su parte, Carbonell (2010) define la innovación como un conjunto de decisiones, intervenciones y procesos que pretenden modificar actitudes, contenidos, modelos y prácticas pedagógicas (Margalef y Arenas, 2006). 

Cuando pensamos en innovación educativa se nos vienen a la mente dos conceptos: cambio y reforma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un cambio no siempre supone una mejora. Además, mientras que la innovación se centra en el aula y los centros, la reforma afecta a todo el sistema educativo por lo que es un proceso más a largo plazo que conlleva más dificultades. En definitiva, la innovación tiene un carácter micro mientras que la reforma es de carácter macro.

La innovación educativa tiene una serie de características (Margalef y Arenas, 2006).:

  • Supone una idea que es vista y aceptada por alguien como novedosa.
  • Implica un cambio cuya finalidad es mejorar la práctica educativa.
  • Supone esfuerzo y  aprendizaje por las personas implicadas y comprometidas en el proceso de innovación.
  • Está vinculado con factores económicos, sociales e ideológicos.

Para que un centro educativo sea innovador ha de contar con un equipo de gestión potente, con una habilidad administrativa que permita combinar los valores educativos tradicionales con los nuevos valores de gestión. También es importante el entorno, es importante que haya vínculos entre la sociedad y la escuela. Muchas veces las propuestas de innovación vienen precisamente de propuestas que hacen las empresas. Además, el sistema de financiación ha de ser diversificado. Esto quiere decir que lo ideal sería contar con más de una fuente de financiación. Del mismo modo, para conseguir ser un docente innovador, considero que es muy importante el constante aprendizaje y formación profesional. De ninguna manera podrás ser un docente innovador empleando siempre las mismas estrategias y técnicas. Un buen maestro ha de estar constantemente actualizándose. Son muchos los factores que influyen en la innovación educativa, pero algunos de los más importantes son el compromiso y la motivación. Lo mejor de todo es que estos dos factores tan relevantes están de tu mano,  ¡A por ello!💪

Dos frases que me gustan mucho y que están íntimamente relacionadas con el tema son:

"El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar" - Enrique Días.

"La innovación no es cuestión de dinero, es cuestión de personas" -Steve Jobs.

Referencias Bibliográficas:

Fundación WAE. (s.f.). Innovación educativa y pedagógica. Fundación WAE. https://www.fundacionwae.org/innovacion/

Margalef García, L., y Arenas Martija, A. (2006). ¿Qué entendemos por innovación educativa? A propósito del desarrollo curricular. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, (47), 13-31. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario